Son las unidades básicas de algunos seres vivos, como algunas bacterias. Son simples y no tienen núcleo definido: su material genético (como el ADN) está libre en el citoplasma, es decir, el material que está dentro de la membrana plasmática en la células.

Los seres vivos procariotas son microorganismos en su mayoría unicelulares (formados por una sola célula) entre los que podemos nombrar los llamados eubacterias, nanobios y arqueas.

Diferencia con las células Eucariotas:
  • Núcleo: Las eucariotas tienen núcleo y las procariotas no.
  • ADN: El ADN en las procariotas tiene forma circular y en las eucariotas, lineal.
  • Tamaño: Las procariotas son más pequeñas que las eucariotas.
  • Organelos: Las eucariotas tienen varias organelos y las procariotas tienen muy pocos.
  • Flagelos: Los flagelos de las procariotas son simples y los de las eucariotas son complejos.

Similitudes con las células Eucariotas:
  • Membrana plasmática: Tanto las procariotas como las eucariotas tienen una membrana plasmática que las rodea y protege.
  • Ribosomas: Las dos tienen algo llamado ribosomas, una estructura formada por un ácido nucleico llamado ARN.


0 comentarios:

Publicar un comentario